Memoria Itinerante

Memoria Itinerante

Voces y memorias de una comuna”

El componente de itinerancia de la exposición “Voces y memorias de una comuna” emerge como uno de los proyectos más fascinantes desarrollados en la Comuna 4 durante la última década, focalizado en la recuperación de la memoria a través de la actividad comunitaria. Este esfuerzo de divulgación selecciona las 20 mejores investigaciones de entre las 79 propuestas, resultado de los tres encuentros de gestores de investigación, memoria y patrimonio en los que se caracterizaron más de 15 entidades que trabajan con este tema en el territorio. Este riguroso proceso incluye una fase curatorial, museística y de estilo llevada a cabo por la Casa Museo Pedro Nel Gómez, garantizando la calidad de las investigaciones y respetando la identidad y la narrativa del territorio según sus habitantes.

Estas siete colecciones, dispuestas estratégicamente en lugares de alto impacto y circulación, destacan la identidad de los habitantes del territorio, evocando recuerdos imborrables en la memoria de los adultos mayores. Generan un impacto significativo y despiertan la curiosidad en las nuevas generaciones, convirtiéndose en herramientas pedagógicas vinculadas al pensum educativo y destacadas por los docentes de las instituciones educativas donde se han instalado las colecciones.

Es relevante subrayar que, en una segunda instancia, las colecciones fueron entregadas a entidades u organizaciones territoriales que asumieron la responsabilidad de su exposición y circulación. Esto permitió impactar más de 30 espacios, llevando las colecciones a eventos y procesos locales, comunales y barriales, resaltando las historias de personas, lugares, procesos y eventos que han marcado la Comuna 4 en sus 105 años de historia.

Otro aspecto positivo es el reconocimiento obtenido por la seriedad de las investigaciones y el trabajo de los colectivos vinculados a temas de Memoria y Patrimonio de la Comuna 4 Aranjuez. Desde los ediles y edilesas de la Junta Administradora Local se aplaude y felicita por las exposiciones en parques públicos y en ámbitos académicos. La percepción positiva de los rectores de las instituciones educativas motiva la solicitud de considerarlos en futuros proyectos de memoria y patrimonio, así como en su integración a los procesos culturales, reflejo del interés de las comunidades por su entorno e identidad.

Este proyecto ha sido posible gracias a los recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo Comuna 4 Aranjuez (PDL y PP) a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín en las vigencias 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023.